MEDIACIÓN ENTRE DAMIÁN Y EVA
Brevemente recordamos:
Eva y Damián sufren un conflicto de intereses, voy a mediar para intentar que, de momento,se restaure la capacidad de hablar.
No olvidemos que una familia es un sistema abierto, y está afectado por la comunidad, barrio, la ciudad, hoy la dinámica de las relaciones en todos los contextos es complicada.
Damián vino a verme, expreso sus sentimientos,se identificó como una persona sola.
LA OTRA PARTE
Eva.
Entra por la puerta y tras los saludos oportunos yo le explico lo mismo que a su marido, esto es una reunión informativa, soy MEDIADORA,preparada académica y personalmente para ello y debo llegar a, no solo que habléis entre vosotros, también a qué comprendamos que la familia es un núcleo social, que empezasteis a construir,y que hay que seguir construyendo.
INTERESES DE EVA
Hay que ver el estado de ánimo Eva, y habrá que evaluar la intensidad no solo de los sentimientos, también de ese foso que ha surgido entre los dos:
-Qué te dijo mi marido?, pregunta con urgencia, y yo añadiría estrés.
Le explico que ese primer encuentro sirve para que yo sepa evaluar la intensidad de vuestro problemas antes que vosotros mismos os enfrentéis a ellos personalmente, siempre respetando la conducta del otro. Tenéis que llegar a iniciar, y acabar una conversación.
-Pues eso es muy difícil con mi marido, yo estoy harta de su mutismo, está dedicado a si mismo, no lo entiendo,y creo, tampoco él a mi, habla de él, su trabajo y su baloncesto.
Qué concepto tienes de ti misma?, pregunto.
-Una mujer que trabaja, madre de dos hijos,preocupada por la infraestructura familiar, que trata de inculcar valores a los niños. Ellos ocupan mucho tiempo, y eso que me ayudan mis padres.
Los padres de Damián no viven cerca ?
-Si viven, pero yo prefiero a los míos, tengo más libertad, mi suegra regaña a mis hijos, y eso no me gusta.
Entiendo que en absoluto te sientes sola, tus hijos, tus padres, esa fuerte responsabilidad maternal te tiene sujeta todo el día a una gran actividad, más, por supuesto tu trabajo por cuenta ajena.
-Por supuesto, en absoluto estoy sola, que tontería!!!! .
Estoy escuchando una opinión, de una conducta de tu marido que no te gusta, parece que hay presiones que os desestabilizan.
-Nadie nos presiona, trabajar hay que trabajar, mis padres son magníficas personas que cuidan muchísimo de mis hijos.
Continua:
– La casa necesita unos cuidados, trabajo al fin, no puede estar todo el día hablando del trabajo o de los hijos, como cargas pesadas subidas a su chepa, está agotado,agobiado, es víctima de la sociedad …yo diría de si mismo.
Y, esa serie de impresiones juzgando a un hombre, o simplemente relatando unas actitudes me hacen pensar en lo que escribe P. Huber respecto a las aptitudes y costumbres de las hormigas hembras:- » se comunican recíprocamente para hacer un mismo trabajo o para juzgar unidas. Construyen vastos edificios que conservan con limpieza, y cuyas aberturas cierran por la noche, colocando en ellas centinelas.Construyen caminos y hasta túneles por debajo de los arroyos. Recogen el alimento para la comunidad, y cuando un objeto traído al hormiguero no puede ser introducido en él, por excesivo tamaño, agrandan la puerta, que luego reconstruyen de nuevo. Salen en bandadas organizadas con regularidad para combatir y sacrificar su vida por el bien común»
Se lo leo a Eva, y asiente con energía
-Efectivamente las hembras podemos ser así, aunque las mujeres y los hombre, como seres humanos hayamos desarrollado de un estado inferior al tipo superior, inteligencia y moralidad.
-La mujer lo desarrolla gran parte para la lucha y bienestar diario de la familia, esa gran lucha por nuestro hogar, por nuestros hijos, ellos lo son todo para mi.
RECORDEMOS, DAMIÁN, SE SENTÍA SOLO
Me atrevo a preguntar, si el desarrollo de su trabajo le cuestiona esa dedicación familiar.
-No soy investigadora, ni académica de la Lengua, estudie la carrera que siempre soñé. Derecho, me hubiera gustado ser jueza, los esfuerzos se consumieron en otros deseos y ahora, después de un maratoniana jornada laboral trato como las hormigas de poner orden en mi casa.
VAMOS A DESARROLLAR REALISMOS DE UNO MISMO, COMPRENDER LA PROPIA CONDUCTA
COMPRENDER LA SOCIEDAD
COMPRENDER A DAMIÁN
Controlas tus sentimientos, puedes reducir tu estrés para conocer a tu pareja?
Te pido que hasta que los dos podáis acceder a un diálogo, mantengas una actitud positiva ante la vida, evalúa la intensidad de tus sentimientos maternales, y pensemos en el futuro.
Nos despedimos, y quedamos para el martes próximo.
Hasta el momento yo creo que casi cualquier pareja con un recorrido medio y con hijos ‘de por medio’ puede identificarse con lo que expones. Lo que he leído hasta aquí lo he escuchado unas cuantas veces en boca de ellos y ellas, incluso en la mía propia…
Muy interesante la cita traída de P. Huber. ¡Hay que ver cómo son las hembras hormigas! ¿O pasa también con otras especies?
Seguiremos el hilo…