MEDIACIÓN ENTRE DAMIÁN Y EVA
LA SOLEDAD, EN PAREJA
Damián y Eva se han puesto en contacto conmigo telefónicamente, me quedan grandes dudas si en la reunión inicial Informativa previa al proceso de mediación para conocer a las partes, deben asistir ambos.
Decido conocer el objeto del conflicto con cada parte por separado. Lo hablo con ellos, les parece bien, y les doy a elegir el primero en exponer necesidades e intereses, por motivos laborales Damián puede es el primero.
Damián viene y le detallo rápidamente mi trabajo, mi formación académica, y le añado que posteriormente, cuando ambos se encuentren en el despacho las normas de conducta deben ser respetuosas, y en ningún momento se permitirá cualquier tipo de salida de tono.
Por supuesto cualquier emoción o sentimiento que haya de salir de su escondrijo, dejaremos que se exprese, nos ayudará a conocernos, salir de nuestra realidad quiere decir conocer la del otro.
EL COMIENZO
Damián
— No se muy bien que hago aquí, realmente el problema lo tiene Eva. Soy una persona tranquila, no tengo problemas, excepto en mi casa.
Se hace un silencio y a continuación apunto que eso es prácticamente imposible, no puede ser responsable solo una persona de una determinada situación familiar, es cuestión de hacer introspección.
Su porte es desolador, está abandonado, realmente sus palabras son expresión de sus gestos, debo inyectar una dosis de actividad, de granito de arena que situado en un lugar ideal nos ayude a amontonar más, descubrir qué piensa Damián de Damián.
Damián, tus necesidades están cubiertas, te encuentras bien física y psicológicamente, diríamos que tienes un buen desarrollo personal? pregunto.
— JA ¡ JA!, tengo trabajo, trabajo en banca, estoy sometido a objetivos, a reuniones maratonianas que descubren mi valía en función de el volumen de negocio que soy capaz de colocar en el mercado, deambulo como los números, de mesa en mesa.
LA PARTE PRÁCTICA
–Pero tengo un sueldo.
LA ADAPTACIÓN
–He desarrollado mis aspiraciones, todas esas capacidades académicas que obtuve en años y años de estudio?, no sé, igual he logrado tener la constancia de capacidades latentes, listas para triunfar.
Ordenamos intereses laborales, jerarquizarlos es importante.
Tienes necesidad de otro trabajo?
POSIBLE DUDA
— No sé, a veces conseguir unos objetivos son utopías que los psicólogos tratan de posicionar en tu “yo”, es un planeta tan hostil, que igual cobrar un sueldo sin salir todos los días herido es un objetivo digno, sin psicoanálisis posterior.
Tu reconocimiento personal, llevemos este reconocimiento a la familia, te sientes reconocido en ella?
FUNCIONAMIENTO FAMILIAR
–No hay tiempo para reconocimientos, hay tiempo para planificaciones únicamente, Eva también tiene un horario maratoniano.
–Nuestra vida está plagada de estrés, tenemos un niño de un año y una niña de siete , tratamos de mostrarnos razonablemente tranquilos por el bien de los niños, pero llegamos a miradas furibundas que hacen que nuestro espacio no sea confortable.
–Yo no quería otro hijo, Eva consideró demasiado densa la soledad de nuestra hija, pensé que teniendo en consideración su nuevo deseo de maternidad, salvaríamos las distancias.
Las relaciones afectivas de pareja se encuentran incomunicadas , Damián considera una atención exclusiva por parte de Eva a sus hijos.
Más adelante volveremos a comentar este tema, pero apunto que hace poco tiempo se consideraba la relación madre- hijo como esencial, hoy los investigadores dice que esa relación no puede ser considerada exclusiva, habrá que volver sobre este tema, pero con la presencia de Eva.
SENTIMIENTOS
— Estoy solo, dentro de mi familia, no comprendo ese estrés de Eva, todo podría ser más fácil, si se relajara un poco en ese afán superlativo maternal.
Entiendo que “tu soledad” es mental, la sientes dentro de la familia, por lo cual vamos a entender que es elegida, puesto que no estás solo, al menos físicamente.
Te has posicionado en el contexto familiar , no sabiendo gestionar vuestro conflicto, cediste ante Eva y tuvisteis ese hijo que ella solo deseaba.
Piensa por un momento, que esa no es la causa del conflicto, hace tiempo que entraste en obsesiones con Eva, tu pesar, tiene unos intereses con cara oculta, debes racionalizar , necesitas un control total sobre tu cabeza para desactivar ese desacuerdo con tu esposa, que seguramente solo es una diferencia de opinión o interés, a veces estar pendiente de todo lo que pensamos o sentimos nos aparta del disfrute de las veinticuatro horas de un día que nunca más existirá para ti.
Tengo tu punto de vista, oiré a Eva, antes de reunirnos los tres, pero tengo los pies en el suelo, es mi lema, mi forma de actuar como mediadora, la vida nos dice que en la solución de conflictos puede salir todo el mundo beneficiado, si aprendemos a dar, construiremos futuro.
Damián se levanta y sonríe, creo que está mejor que cuando se sentó, la palabra futuro tiene horizonte.
Como mediadora debo estructurar esos intereses, y sobre todo esa posición de soledad.
Mañana conozco a Eva