SAN VALENTIN DE ROMA – AMOR EN 2021, según una mediadora familiar.

LA LEYENDA

La Iglesia Católica recoge las leyendas, las dudas de lo que fue o de lo que pudo ser, narración ceremoniosa y milagrosa para crear valores, institucionalizar creencias, y llevarlas a deidad sin que necesitemos evidencias que demuestren la verdad.

Un sacerdote romano, que no se sabe si apartaba a los soldados del matrimonio, si los casaba en secreto, si los preparaba para el martirio y la muerte, si se enamoro de la hija del carcelero. San Valentín.

El Papá Gelasio I cristianizó la antigua celebración pagana de los Lupercales.

Si leemos sobre ellas, se celebraban el 15 de febrero. Su nombre deriva de lupus, por el lobo, y los adolescentes , en ese tiempo de traspaso a la edad adulta se comportaban como lobos humanos. Los adolescentes desnudos, los lupercos se les cubría con unas correas hechas con piel de cabra recién inmolada y con ellas azotaban manos y espaldas de las mujeres que encontraban por el camino.

Menos mal que el Papa mencionado Gelasio I prohibió y condenó la fiesta pagana de los lupercales..

A partir de esos siglos, ya no sería imaginable la igualdad entre sexos, la mujer sería siempre la parte subordinada por haber sido creada en segundo lugar y como castigo por el pecado de Eva.

También es verdad que siempre hubo mujeres importantes, y que hubo mujeres de mala vida con papeles determinantes.

Pero nos estamos dispersando, hoy es el día del AMOR, ese amor romántico, y a veces amistoso y leal.

El psicoanálisis y la psicología dice que hay rasgos psicológicos diferentes entre hombres y mujeres.

EL AMOR EN EL 2021

«la diferencia entre hombres y mujeres no es tan grande como algunas pensamos»

Hoy, 14 de febrero de 2021, en plena pandemia creada por el súper coco, el virus… vamos a pensar que hay tantos amores como personalidades.

Amor romántico, entre parejas, o amor amistoso y leal, cuando la relación se mantiene por el entendimiento mutuo.

UN AMOR MADURO Y COMPROMETIDO, que nos lleve a la no diferencia entre sexos, Dejaremos a un lado lo obsesivo, la posesión, la desfachatez de pensar que alguien merece ser sometido o torturado psicológica o físicamente.

En MEDIACIÓN SE INTENTA SER REALISTA Y PRÁCTICA.

Hay que intentar que la pareja llegue a un compromiso de AMOR, romántico, amistoso.., buscando la reciprocidad, el bienestar del otro, sin aspavientos, sin tragedias griegas, solo pensamos en mi y en ti, y si hay que darle las gracias a alguien, te las doy a tí que me has enseñado a subsistir.

Y si no logro como mediadora llegar a ese compromiso, si no logro aparcar el estrés emocional, ese dolor psicológico de la ruptura de pareja , por muchos San Valentines que enarbole, ésta perderá el protagonismo como tal, con un único apunte, si hay hijos, respetando el interés y las necesidades de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.