La mediación es estudio para el EQUILIBRIO
UTILIZAMOS DEDUCCIÓN PARA ELABORAR UNA POSICIÓN INTERMEDIA
Damian: Decía:
—» No se muy bien que hago aquí, realmente el problema lo tiene Eva. Soy una persona tranquila, no tengo problemas, excepto en mi casa».
–»Yo no quería otro hijo, Eva consideró demasiado densa la soledad de nuestra hija, pensé que teniendo en consideración su nuevo deseo de maternidad, salvaríamos las distancias».
—» No sé, a veces conseguir unos objetivos son utopías que los psicólogos tratan de posicionar en tu “yo”, es un planeta tan hostil, que igual cobrar un sueldo sin salir todos los días herido es un objetivo digno, sin psicoanálisis posterior».
SU SITUACIÓN, BUSCA CAUSAS EXTERNAS
Concepto de si mismo: es una persona tranquila, y diríamos conformista, tiene suficiente con lo conseguido.
—El problema lo tiene la otra parte (Eva). No hay interrelación con ella.
—Se sintió presionado en la decisión de tener un segundo hijo.
—Solo tiene problemas en su casa, en el resto su papel masculino definido.
Damian ha desarrollado una conducta , tiene una historia personal, experiencias que han llevado a significados y estos le han llevado a valores, y seguramente éstos le llevaran a satisfacer sus necesidades.Todo en un contexto social, y dentro de esta sociedad la FAMILIA,esa institución.
Se mueve en varios contextos: laboral, familiar, también social, vecinos, amigos…»solo tiene problemas en su casa».
Tiene un conflicto, tienen un conflicto, él lo sabe, pero es raro que le pase a él, porque solo tiene esa sensación en la familia.
RECORDEMOS A SU MUJER : EVA
Eva: decía:
-«Eso es muy difícil con mi marido, yo estoy harta de su mutismo, está dedicado a si mismo, no lo entiendo,y creo, tampoco él a mi, habla de él, su trabajo y su baloncesto».
–» La casa necesita unos cuidados, trabajo al fin, no puede estar todo el día hablando del trabajo o de los hijos, como cargas pesadas subidas a su chepa, está agotado,agobiado, es víctima de la sociedad …yo diría de si mismo».
-«La mujer lo desarrolla gran parte para la lucha y bienestar diario de la familia, esa gran lucha por nuestro hogar, por nuestros hijos, ellos lo son todo para mi.»
SU SITUACIÓN, ELLA NO CONSIDERA NI SIQUIERA UN CONFLICTO, EN TODO CASO ÉL TIENE EL PROBLEMA
Concepto de si misma: luchadora por su hogar, por el bienestar de la «FAMILIA», por los hijos.
—El problema lo tiene Damian, no lo entiende, su trabajo, sus deportes
—Se atreve a juzgar: «está agotado», «está agobiado»,»víctima de la sociedad».
—Considera que no tiene problemas,todo en su vida es lógico: su papel femenino definido.
Eva ha desarrollado una conducta , tiene una historia personal, experiencias que han llevado a significados y estos le han llevado a valores, y seguramente éstos le llevaran a satisfacer sus necesidades.Todo en un contexto social, y dentro de esta sociedad la FAMILIA,esa institución.
Ambos hacen una valoración de su propia situación, pero la verdad es objetiva, hemos descubierto verdades subjetivas, que ambos han domesticado en su cerebro. tenemos dos planteamientos tan respetables, que va a ser difícil crear uno solo.
Cómo definiríamos este conflicto?
Conflicto de personalidades?.
Conflicto complejo?, posicionamientos radicalizados en desacuerdos importantes?.
Simples desacuerdos?.
Enfrentamientos de egos?.
TEORÍA PARA EL CAMBIO
Abanderando en nuestra teoría la capacidad de actuar de estas dos personas que formaron una familia, con dos hijos que insertar en la sociedad,que crecerán con equilibrio siempre que sus padres demuestren tenerlo.
Añadiremos que esa unión debería aportar:
Beneficios: Aceptación social, intervienen activamente en la construcción y evolución de la sociedad, dotan a ésta de una cultura, en definitiva de un desarrollo humano
Recursos: Amor, dinero, bienes.
Aceptación de intercambios: Si hay una relación simétrica intercambian información y energía.
Las necesidades de Damian y Eva son ÚNICAS E INDIVIDUALES,pero yo diría que hay entre los dos una marcada diferencia de opinión o de interés.
Podemos hablar de situación o de diferencias entre ambos, o es una situación continuada, enrarecida en el tiempo la que nos ha llevado a ello?
La mediación no cambiará las personalidades de Damián y Eva, no es su función, pero si es la de abrir un camino, no de rosas, para que ambas partes con responsabilidad y voluntad sean capaces de escuchar al otro.
Buscaremos una actitud, quedaran excluidos la mala voluntad, el engaño, el resto: negligencia?, vivir en una sociedad en un entorno atosigador?, lleno de presiones?, no seamos blandengues, siempre ha sido así.
Y si no se puede equilibrar totalmente, buscaremos una compensación, el hombre y la mujer no somos iguales, pero tampoco una mujer y otra,un hombre y otro, no es cuestión de géneros, es cuestión de nuevo, no me cansaré de repetirlo, de voluntad y responsabilidad.
El lunes Eva y Damián se enfrentaran ellos solos a una conversación, la mediadora moderará y pautara , se ruega interés.
A este lado de la ventana esperamos expectantes!!