MEDIACIÓN, 1ª SESIÓN
Eva y Damian, lunes, entran en mi despacho, ambos tienen un aspecto cansado, diríamos que se percibe un desencanto, cansancio apático, un :»Esto vale la pena»?
Habrá que averiguar si esa apatía es inseguridad, o incluso una depresión, o simplemente un: -No puedo con la complejidad del mundo!!!!
Damian tiene la corbata anudada en el esternón, le cae el sudor y está abandonado, de pronto, exclama:
-Esto es una calavera?, qué horror!, suelta un exabrupto y por primera vez desde que entró sonríe.
Pasmado del encuentro entre sus ojos y la calavera que tengo en mi mesa, está ubicada en el vértice e introduce a la pareja al mundo real, la pura y franca realidad, un día seremos cadáveres.
Eva, no interfiere, ni opina, está descoyuntada, tiene un aspecto de estar forzando todo su cuerpo.
Les he invitado a tomar asiento a su libre arbedrío, no hay obligaciones, solo las puramente de sentido común, la educación, no hay más.
A los dos les habló de las formalidades de la Mediación, reitero que una Mediadora es una persona positiva, no voy hacer un diagnóstico de sus personalidades, ni evaluar su carácter , todo esto los descubrirán, vamos a aceptar, que no quiere decir que estemos de acuerdo, sino que lo estamos comprendiendo.
UN POCO DE NORMATIVA
desjudicialización del conflicto
La MEDIACIÓN COMO INSTRUMENTO DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.http://Vigente Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
Posibilidad de componer la situación por la mera voluntad de las partes, el modelo de mediación se basa en la voluntariedad y libre decisión de las partes.
-Estáis aquí, y eso quiere decir que habéis elegido libremente esta solución a vuestra situación de crisis.
-Este procedimiento tiene un reconocimiento a título ejecutivo,se puede elevar a escritura pública, cuya ejecución podrá instarse directamente ante los tribunales.
-Mi deber de confidencialidad generará responsabilidad en los términos previstos en el ordenamiento jurídico.
-Puedo renunciar a esta mediación, y si así fuera, os entregaría una acta en la que conste mi renuncia. También tendría que renunciar si se viera afectada mi imparcialidad.
UN POCO MAS DE FORMALIDAD
Sesión constitutiva:
a) Identificación de las partes. DAMIAN Y EVA.
b) La posición de las partes bajo la fé y respeto mutuos.
c) Las sesiones serán cinco, empezaremos hoy lunes, y la siguiente se pactará al final de ésta, podré tener contacto individual con las partes.
d) De esta sesión constitutiva se levantará acta que debe ser firmada por vosotros y por mi, la mediadora.
e) El procedimiento de mediación puede acabar en acuerdo o finalizar sin que vosotros Eva y Damian hayáis alcanzado dicho acuerdo.
f) El acta final determinará la conclusión del procedimiento y, en su caso, reflejara los acuerdos alcanzados de la forma más clara posible , o su finalización por otra causa.
ENCUENTRO, SIN MAS PRETENSIONES
Vamos hablar de vuestras diferencias, luego ya veremos el origen y sus causas.
Ocho años casados.He identificado hablando con cada uno, vuestro «yo», incluso vuestro «ego», los motivos y los intereses de cada uno, no creo que haya barreras psicológicas para no poder desarrollar en estas sesiones recursos y capacidades básicas.
Quiero que os quede claro esto, las conversaciones aquí entre vosotros provocaran cambios en percepciones y actitudes, y en realidad se trata de eso.
LA INCOMUNICACIÓN DIFICULTA EL DIÁLOGO
La energía de nuestra mente debe ser liberada, pensar en lo que creéis que os frustra y decírselo a vuestra pareja.
Empieza Eva
Dice:
-Damian, estamos aquí, y creo que esto podemos arreglarlo, pero no pones nada de tu parte, vienes a casa como un zombi, y cuando estás ubicado son las 10 de la noche.
– Eva sabes como es mi trabajo, insoportable desde las 7,30 a las 20 h, sometido a un estrés diabólico, a veces tengo ansiedad, no puedo controlarme, y encima me sometes al test familiar, además hay que hacer las cosas como tu quieres, no puedo más…
El :»no puedo más», levanta los ánimos y la voz Eva:
-Ya habló «la víctima», yo no tengo problemas, solo estar pendiente de toda la infraestructura familiar, además comprenderte, y acariciarte,no me fastidies!!!!, eres como un algodoncillo.
Damian se levanta, está totalmente rabioso, tampoco puede andar mucho, el espacio es pequeño, pero de nuevo se sienta, no mira a Eva y como si hablara al más allá dice tajantemente.
-Acariciarme dices?, sabes positivamente que tus caricias son para los hijos, que yo permanezco en el limbo de los espacios nulos de atención, tu familia son tus hijos y tus padres, tu hermana me mira como un bicho raro, por no tener, no tenemos ni sexo.
Eva hace un ademan brusco, no quiere hablar de ese tema, pero yo invito hablar de ello, tema importante, pueden haber conflictos de orden sexual, pues son ellos los que más perturban la vida moral.
-Yo llego a la cama cansada, obsesionada, noto situaciones en casa que son preocupantes…. Damian, sinceramente, no percibes mi pena o mi alegría, así que cuando te acercas a mi físicamente siento una animadversión extrema.
-Eva, estás todo el día hipermotivada, tienes una interdependencia social, hay que estar todo el día al servicio de nuestros hijos, de la familia, del vecino o del butanero, es como si nuestra casa fuese un espacio abierto al mundo.Buscas una felicidad, yo diría ficticia.
Eva, más calmada añade:
-No has pensado que mi insatisfacción la suplo con mis realizaciones de aspiraciones sociales?. Además, creo que a nuestros hijos hay que educarlos para ser ciudadanos, desarrollarse en habilidades sociales les ayudará en el aprendizaje y gestión de conflictos.
Damian se rie, su risa no es alegre, es irónica, triste, denota esa soledad de la cual hablamos en nuestra entrevista.
-Eva, eres increible, sueltas la «teoria» como si lo hicieses todo perfectamente, y tuvieras aprendida la lección de la vida, sé que estás ahí, que nuestro hijos son grandes motivaciones que te hacen realizar cursos, reuniones, encuentros..para esa educación, pero sinceramente, has pensado en el control emocional?.
-Te atreves a hablarme de control emocional tu?, te voy a recordar lo último: Ayer fuimos a poner gasolina, tu bajaste del coche, bien es verdad que a mi no me gusta mucho hacerlo, al soltar la manguera dejaste un reguero entre el coche y el surtidor, sin gritar te hice ver que el hecho no era adecuado, incluso podría ser peligroso, tu reacción fué histérica, gritaste como un energúmeno, repetiste hasta el infinito que estas harto que te corrija, que a mi nadie me corrige, que estás hasta ahí mismo …en fin, tampoco es que tu tengas un control emocional intenso.
Este relato los ha dejado a los dos enfurecidos, pletóricos de rabia, es hora de intervenir y buscar «una personalidad de grupo», es difícil llegar a un razonamiento individual.
Es difícil extraer soluciones de lo hechos que habéis detallados, además ahora no es importante solucionar,incluso tampoco dialogar, si no acercar, han surgido pensamientos, sentimientos, incluso actitudes de inadaptación entre dos personas que hace ocho años que convivís juntas.Han surgido barreras en vuestra vida familiar, e incluso, yo añadiría en vuestra vida social.
-Podemos dejarlo por hoy, añade Damian.
De acuerdo Eva?, añado yo.
-Si, esto es agotador, estamos hablando cosas que las intuiamos, pero no las hablabamos, no entiendo como estás poniendo a mi familia Damian, no me lo puedo creer, ellos que me ayudan tanto con los hijos!!!!.
-Claro que nos ayudan Eva, y están ahi jaleando tu maternidad, tu abnegación familiar, los baños inmaculados y los hijos atendidos, y no soporto que nadie me diga que no me ocupo de mis hijos, tengo poco tiempo pero intento educarles en valores, en mejorar la autoestima..
-Esa que tu no tienes, añade Eva.
Eva, Damian, es el momento de terminar esta sesión, y voy a terminarla con una comparación que a mi me parece crucial.
Estamos en un proceso lógico entre dos personas que han decidido buscar una solución a su conflicto, eso llevará a saber y conocer conductas profundas que requerirán esfuerzo, incluso cambios de personalidad, y en ella esas actitudes que ahora mismo os están desequilibrando.
No buscamos la felicidad, buscamos «ajustarnos a las presiones internas y externas» igual que no buscamos un juez que establezca mediante presunciones judiciales una solución.
Buscamos si vale la pena seguir, pido que en esta semana, hasta la siguiente sesión observéis antes de reflexionar o actuar, ninguno de los dos tenéis derecho a desvirtuar lo alegado por su pareja, habrá que seguir escuchando y seguramente podréis llegar al diálogo.
Es solo vuestra voluntad la que hay que emplear, son vuestras presunciones las que habrá que tener en cuenta, no las de un juez, estaís lo suficientemente capacitados para ello, habéis elegido LA MEDIACIÓN, vosotros tenéis la solución.
Nos vemos el próximo lunes?, por favor, firmad el «Acta constitutiva», y Damian no le cojas manía a mi calavera, es lo que llevamos debajo de la mueca insatisfecha.
Ambos asienten, y salen tranquilamente.