Simplemente, vivir, narra JUAN

accomplishment action adult adventure

dónde quiero llegar?

mi identidad

Estoy leyendo a Ken FOLLET, el de Los Pilares de la tierra. Trato de buscar un argumento para hacer mi narración.

En nuestro conflicto matrimonial con Manuela, la Mediadora me pidió que narrara..

El qué, le dije?…me contesto: – lo que tu sientas en un momento, un día cualquiera.

Aprender a contar lo que hacemos, no es fácil, voy a intentarlo.

Hoy es viernes, y al levantarme, como todos los días, no he tenido noción de nada detestable, excepto la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Aunque el mundo es así, y yo procuro no estar en un malestar permanente. Salgo de la cama, y automáticamente Manuela ocupa mi espacio, ella es así, muchas veces invasora, en este caso, ya invade un espacio vacío.

Me visto lentamente, sin prisa, mi objetivo es desayunar, no modelar un programa de comportamiento.

Me concentro en sorber el café con leche, y me siento bien, saboreo el triunfo de no pensar en otra cosa.

Salgo y cojo el coche, estoy a gusto en él, me es cómodo, me desplazo sin esfuerzos y voy a comprar leche y mi vino preferido, en la comida, una copa es esencial. Observo el devenir de la gente, van y vienen, algunos acompañados, yo estoy bien solo.

Manuela, habrá ido a una de sus actividades, no para…yo no necesito incrementar mis relaciones sociales, ni hacer yoga, solo quiero permanecer callado, y callar 40 años de trabajo activo. Ahora quiero ser pasivo, y sentarme a la mesa, mi mujer ha preparado la comida.

Últimamente no habla mucho, permanece callada, y a veces, mi autoestima me lleva a un sentimiento de inferioridad. Como el filete con deleite, me encanta la carne, y en cada bocado pienso, si soy vulnerable ante la forma de actuar toda la vida de Manuela, o si realmente ya no tengo ninguna necesidad de entender a mi compañera de vida.

Tomamos el café, con el mismo silencio, no hay comunicación, trato de hablar de nimiedades, y me siento con saber vulgar, según ella debemos estar razonando todo el día.

Con 70 años, he escuchado sus críticas, a veces me he sentido no valorado, ignorado…creo que este problema no lo he generado yo.

Valoro a las mujeres, no me siento machista, pero si que es verdad que hay trabajos, que creo que los hacen mejores.

La tarde transcurre apaciblemente entre un libro y la TVE, mi hipocampo no me dice que tengo estrés, aunque, mi conciencia me habla de conflicto, de falta de comunicación. No sé, si hasta la hora de cenar encontraré algún mecanismo de reparación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.