EL CUESTIONARIO
Llama a la puerta, trae su respuesta.
Eva, trae su cuestionario, con la seguridad que si es la primera, se le tendrá tenida en cuenta casi con prioridad.
No soy psicoanalista, soy mediadora, y las respuestas, después de las preguntas, son entre dos, estamos hablando de un conflicto de pareja, fuerzas a veces opuestas, que ponen la cuerda sencilla de la convivencia en situación de ruptura.
La convivencia de Damian y Eva necesita una adaptación, pero sobre todo una predisposición racional a pensar que el otro también existe.
PERO,
HABLO CON EVA
LA IMPORTANCIA DE LA ESCUCHA
Se me ocurre que su relación es como una corriente eléctrica, sus cortacircuitos son continuos, no sé si están cerrados a cambios sociales, cambio de valores, parece que cada uno utiliza a su libre albedrío realidad y percepción, cada uno la suya.
Eva, tiene la idea que este desarreglo matrimonial es «culpa», de su marido. su cuestionario es casi de una razón-lógica-verdad-conocimiento de si misma, rozando la super-esposa-madre-hija.
Comentaremos algunas respuestas, deben ser comentadas y trabajadas en común, con su marido Damian, pero una mediadora está, para , también escuchar a cualquiera de las partes.
SU CUESTIONARIO
- 1. Conozco mis debilidades…5…….
- 2. Conozco mis habilidades…5…….
Después de un conocimiento de si misma realmente equilibrado, conoce debilidades y habilidades al mismo nivel, impresionante!!!, no estoy juzgando, sencillamente desglosando, somos capaces de debatir.
-Eva, te reconoces, pero te conoces?.
-Claro que me conozco, contundente!!!
- 8. Puedo aceptar sus defectos y sobrellevarlos…2..
-Como tu eres, cuasi perfecta, sin murmurios, ni barullos…tienes poca aceptación a los defectos de Damian y parece que pocas veces los sobrellevas?
Bueno, mira al suelo, confiesa Eva:
-He procurado ser sincera.
- 9. Siento la intromisión de su familia en la nuestra…5…
Cuando recibí a Eva sola, su definición de madre de dos hijos, que le ocupan mucho tiempo, y en cuyas tareas de cuidado y educación le ayudaban sus padres.
Con su suegra no sentía la misma libertad, e incluso la madre de Damian regañaba a sus hijos.
A pesar de no tener trato apenas con la familia de Damian, siente muy fuerte la intromisión de ésta en su hogar.
-Eva, podrías explicarlo?
Y, la mujer se muestra resuelta, segura de si misma, más que nunca en posesión de la verdad.
– Mis suegros no ayudan como mis padres, están muy lejos de los modelos educativos actuales, mi suegra intenta educar a mis hijos, establece una normativa completamente en desuso, ahora los niños se desarrollan en unas libertades que ella no comprende, y lo que es peor, establece muchas normas y límites.
– Mis padres, mucho más comprensivos, los niños se sienten más cómodos. Ellos y yo estamos constantemente pendientes de lo que necesitan los niños.
-Habrá que ver si esta comunicación entre unos y otros establece comunicación y afecto, o sencillamente es otro «foco» del conflicto entre Damian y Eva.
Posibilidades en esta «familia»
- La familia que explica Eva, es la de amor e interés de unos por los otros?. Qué pasa con los abuelos paternos?, que puede sentir Damian que se les borre a sus padres de la compañía de sus hijos?
- Puede que haya una superprotección, eso puede crear una inmadurez en los niños.
- Padres y abuelos , pueden crear figuras falta de autoridad para evitar conflictos.
«Defenderé siempre a la familia como institución fundamental para el desarrollo humano.Pero tienen que ser sus componentes facilitadores de ese desarrollo personal, sin obviar el esfuerzo y la responsabilidad para tener una vida plena personal y social» |
–11. Siento que puedo generar energía con mi pareja …3……
La energía que irradiamos es emoción,sentimiento, fuerza vital, la necesitamos para desbloquear los problemas que nos han entrado y que puede, que no los hayamos asimilado bien, con el resultado final de ese bloqueo, pero para ello se requiere un pequeño «sacrificio», aminorar nuestro «ego».
-Eva, tu capacidad de conexión con Damian, no es intensa, tampoco nula, creo que le falta potencial, igual, es una idea, no eres consciente del campo energético de tu pareja, y también puede pasar, que tu no seas consciente de tu energía vital.
-Si ambos sois capaces de reconocerlas , unirlas y vivirlas, tampoco necesitamos preocupaciones filosóficas exageradas,sencillamente ganas de crecer como personas y como pareja, habréis encontrado una forma sana y equilibrada de vivir.
-Eva, igual, solo estáis desorganizados.
EVA, ríe a gusto
-Soy la reina de la organización, no puede ser.
Más pensativa añade:
– Pero sí, a veces con Damian no unimos fuerzas, igual no escogemos crear confianza entre sentimientos y pensamientos, cada uno frotamos la lámpara maravillosa por nuestra cuenta. Si, habrá que hablarlo.
-Esta reflexión es digna de encuadre.
12. Manejo criterios objetivos…1……
Casi nunca maneja criterios objetivos.
–Piensa:
- El enfoque es comprometerse uno mismo a alcanzar una solución basada en los principios, no en lo que dice la vecina, la del quinto o tu madre, aguanta la presión. Concéntrate en las circunstancias del problema,abierta a la razón.
- Formula cada asunto como si se tratara de la búsqueda conjunta de criterios objetivos.
- Estos criterios deben ser independientes de la voluntad de cada una de las partes.
- 18. Nuestros objetivos pueden ser comunes…5…….
-Piensas que vuestros objetivos pueden ser comunes, por lo tanto, estás en la certeza que debéis encontrar esa búsqueda.
-Si, habrá que hablarlo.
- 20. Soy responsable, siento amor, y eso requiere aprendizaje para tomar otras decisiones…5……
Tiene responsabilidad y amor, buscaremos el aprendizaje.
-El proximo día nos vemos con Damian, y conoceremos sus respuestas
- CUESTIONARIO DE EVA
Puntuación
Casi nunca (1), Pocas veces (2), A veces (3), Muchas veces (4), Casi siempre (5)
1. Conozco mis debilidades…5…….
2. Conozco mis habilidades…5…….
3. Reconozco la confianza y el respeto en mi familia…3……
4. Soy capaz de observar sus características personales y admirarlas incluso…3…….
5. Noto seguridad familiar…3…..
6. Las manifestaciones de cariño forman parte de nuestra vida cotidiana…5…….
7. Nos expresamos sin insinuaciones, de forma clara y directa……3…..
8. Puedo aceptar sus defectos y sobrellevarlos…2..
9. Siento la intromisión de su familia en la nuestra…5…
10. Podemos modificar una costumbre ante una determinada situación…4….
11. Siento que puedo generar energía con mi pareja …3…….
12. Manejo criterios objetivos…1…….
13. Puedo realizar un examen crítico de un hecho teniendo en cuenta circunstancias,situaciones y efectos…3…….
14. Puedo liberar lo mejor de mi para convivir con mi pareja…5…….
15. Identifico mi responsabilidad en nuestro conflicto…2…….
16. Esta situación me produce un sentimiento , un mal estado de ánimo …1……
17. Soy capaz de satisfacer mis necesidades y unirme a intereses en común…4…….
18. Nuestros objetivos pueden ser comunes…5…….
19. Aprendo a respetar las ideas y opiniones de mi pareja…5…….
20. Soy responsable, siento amor, y eso requiere aprendizaje para tomar otras decisiones…5…….