CONFLICTOS«la vida sin conflicto es un sueño, una ilusión de corta duración. Se aprende y se progresa a través y gracias al conflicto. conlleva el cambio, la mejora, el crecimiento, la madurez».
INTERNOS
Yo dudo de mi mismo
DE RELACIÓN
Enfrenta a dos personajes ( antagonistas) JUAN Y MANUELA Su conflicto desgasta, desanima
QUÉ HAY DETRÁS DE LAS CONDUCTAS?
MANUELA
Manuela se siente perfecta, o imperfecta?…toda la vida está en ese proceso ,autoexigente y crítica consigo misma, y con los demás.
A veces se enfada, o incluso se frustra, cree que tiene razón e intenta convencer a Juan con su punto de vista, esa «verdad», que no admite retoques, esa razón que no admite cambios.
Lleva toda la vida con estrés psicológico y físico, y ese énfasis le ha ayudado a salir adelante ,a conocer sus potencialidades, pero a dudar de sus limitaciones.
Ahora, se enfrenta al calendario biológico del envejecimiento, pasó sus etapas vitales, y hay que interrogarse por qué funcionamos así, cuales son las normas de funcionamiento de la vida. lo que aprendimos de pequeño y luego nos hemos dado cuenta que hay que cambiar.
Nuestras convicciones más arraigadas, pueden constituir nuestra prisión.
Todo lo que piensa, siente y hace Manuela tiene una explicación, su explicación, su prisión.
Lo que en este momento siente por juan nos lleva a analizar «su situación».
Tiene que tener constancia Manuela que tiene un problema, y no es Juan.
JUAN
Juan, no sabe lidiar con los enfados de Manuela, tiende a infravalorarse, a pasar inadvertido, a que no se sepa de él , cree que lo que él dice no tiene importancia, por lo cual se amolda a lo que dice Manuela , pero a Manuela le altera esa apatía, esa dejadez.
Largas horas tirado en el sofá y esperar que la vida, transcurra plácidamente, sin que él tenga que transformar su pereza en actividad, a no ser que Manuela haga fama de su estrés, y no precisamente pasional.
Los matrimonios han pasado a lo largo de la vida por ser patriarcales o iguales en derechos y deberes.
Ahora encontramos uniones entre personas del mismo sexo, o mujeres en la cuneta asesinadas por hombres con trastornos de conducta .
COMUNICACIÓN
Manuela tiene que aprender que sus certezas no son universales, y que debe conseguir una forma de actuar sin demoler a Juan.
Tienen un problema , puede aprender a ver que la pareja tiene objetivos incompatibles e interferencias en la consecución de sus objetivos.
Tendrá que aprender un proceso de comunicación y entendimiento, su marido, al igual que el vecino de enfrente no es igual que ella.
Necesita dejar de controlarlo todo, y seguramente conseguirá deambular entre lo perfecto y lo imperfecto con más sosiego de vida.
» Cuando puedes estar aquí para ti mismo, restablecer un orden básico que te permite hacer las paces contigo mismo» THÍCH NHAT HANH
Juan se tiene que abrir, la vida no puede pasar plácidamente enfrente de su sofá. Tiene que experimentar en los minutos, en el tiempo que transcurre, como afrontar proyectos.
Qué importan los 70 para levantarse y hacer de la vida algo más que un programa repetitivo.
Borrar esas percepciones negativas que a Manuela le sacan de sus casillas. Su relajación es positiva si durara para reflexionar , pero no todo el día.
Y si la la luna le diera un toque lunático, después de la quietud de todo el día?, piensa Manuela.
Son claramente conflictos de intereses, cada uno tiene un procedimiento y les lleva a emociones negativas, nula comunicación. Cada uno vive en «su atalaya».
Será difícil resolver ese apuro, esa situación desgraciada.
LO INTENTAREMOS
CONTAR HISTORIAS
Les he pedido a Juan y Manuela que , aunque explicaron sus historias, ahora les invito a contarlas.
HAY QUE CONTAR LAS EXPERIENCIAS REALES, en ellas habrá emociones, mensajes, anécdotas, pero sobre todo un principio y un final.
Como bordar una tela, deberán hilar fino, combinar puntadas para ser comprendidos, para decir lo que quieran.
La vida de cada una está llena de vivencias, de anécdotas, de momentos, de sorprendentes intenciones, de generosidad, de rabietas, de impulsos.
Fuera barreras, fuera limitaciones. Manuela, Juan, narrar vuestras necesidades y deseos, sin cohibirse, sin complejos, dejando libre la inteligencia de cada uno.
DEBEN CONSEGUIR QUE LA VIDA DE CADA UNA, UNO, IMPORTE AL OTRO.