PASADO:
Memoria personal, biológica
Juan ha reconstruido sus recuerdos, Manuela los suyos.
QUIÉN ES HOY jUAN?
Y MANUELA?
Cada uno ha codificado la información que ha habido a su alrededor, en medios diferentes, con aprendizajes distintos.
Después se han tenido que adaptar a esos medios. han tenido estímulos que han originado respuestas.
Las memorias explícitas de la pareja, de cada uno de ellos, es un recuerdo consciente?, o racionalizan a su manera la información que llegó a su cabeza?.
De una manera u otra, le llamaremos experiencia.
LA UTILIDAD DEL TIEMPO
Han viajado a su pasado y han revivido hechos, han tratado de explicar su propia identidad.
Han sensibilizado sus recuerdos, y esos recuerdos pueden traer hoy consecuencias?
El problema surge cuando el recuerdo se convierte en obsesión, e impide disfrutar del presente.
Comportamientos presentes
Todas las personas tenemos percepciones distintas, experiencias de vida distintas y formas de actuar distintas.
Juan y Manuela tienen que integrar en su día a día los recursos para generar cambios, y alcanzar un primer objetivo, hablar, comunicarse.
Dicen que la vida es fácil, no lo creo , pero si que podemos recrearnos en el concepto de personas y ser conscientes de nuestros comportamientos, de nuestras capacidades, de nuestras creencias…valores…y luego dicen que es fácil.
LA EDAD AÑADE MIEDOS
RECHAZO
SOLEDAD.
FRUSTRACIÓN
Analizado el encuentro anterior, hoy nos adentraremos ya en convivencia común.
De nuevo transitaremos entre las realidades y las posibilidades.
Utilizaremos el tiempo, miraremos la calavera.
MANUELA Y JUAN ENTRAN POR LA PUERTA
Qué tal Juan?
JUAN
—No sé; asustado, me duele la espalda, y no entiendo nada, Manuela ha cambiado totalmente, e incorpora a nuestro hoy sus experiencias, yo diría sus frustraciones, aunque ella cree que no tiene ninguna..
Dirías que estás bloqueado?-pregunto.
Juan adopta una postura tensa, su lenguaje corporal es tremendamente de persona abandonada.
El lenguaje corporal forma parte de la persona como el lenguaje verbal.
El movimiento,la mirada, la sonrisa, el vestuario, todo es otra forma de comunicación.
Existen unos porcentajes, que a mi personalmente como mediadora, me alteran.

JUAN ELEVA EL PORCENTAJE DEL LENGUAJE VERBAL
O deberíamos decir del lenguaje paraverbal ?
Y a continuación con énfasis, con fuerza, dice despacio.
—Hemos vivido cuarenta y cinco años sin problemas Manuela, y por primera vez hoy, mira a su mujer a los ojos, has construido un muro entre los dos.
—Cual es tu motivo?, nos estamos haciendo mayores, hay que aceptarlo.
MANUELA ELEVA EL TONO, LOS GESTOS, Y ARGUMENTA MIRANDO A JUAN
–Has vivido una vida relajada, sin grandes compromisos, has dejado hacer, tu sistema de valores se ha devaluado, eres como una línea recta, como una carretera sin final, Dejas que hagan, asistes relajado al devenir de la vida, dejando que otras y otros sean los protagonistas, mientras a ti no te falte tu confort.
Podríamos llamar a eso desinterés Juan?, – le digo muy despacio, falta de interés en formar parte activa del matrimonio…estar vivo.
Juan se mueve con fuerza, y si no porque lleva cordones en los zapatos, estos hubiesen volado por los aires…
Deduzco que esta vivo…
JUAN
— Manuela ha vivido toda la vida en una aceleración continua…tú lo sabes…le mira.
—Has sido como un caballo desbocado, he tenido que aguantar tus proyectos, pensamientos continuos y un afán desmedido de hacer cosas, casi…de conseguirlo todo.
MANUELA
—Tu vida ha transcurrido sin grandes anhelos, tranquilo , obedecías estoicamente a mis continuas ideas, seguías sin problemas mis proyectos, ya fueran sociales o del matrimonio…yo notaba esa ausencia de creaciones propias, de ilusiones , de planes…
—Asistías impertérrito en el alfeizar de la ventana para ver como La Tierra daba vueltas , eso si, acompañado del humo de tu cigarro, la nicotina es tu compañera placentera y afecta a tu estado del ánimo.
—Ahora, además, como yo no acepto que fumes, tu estado de ánimo es totalmente negativo.
Las adiciones crean conflictos—puntualizo.
Antes que conteste Juan, Manuela añade:
—El fumar daña las arterias que irrigan el pene, por lo cual, hace veinte años que el sexo, con el cual yo disfruto muchísimo, está prácticamente prohibido.
Juan se queda callado, creo que la rabia le está haciendo mella, estamos afrontando otra escena temida, pero la convivencia tiene eso, escenas no controladas.
Volveremos al autocontrol
JUAN
—No creo que el tabaco sea nuestro problema Manuela. Eres tu con tus ansias de perfección, de allanamiento de «cerebros ajenos» la que debe desintoxicarse y dejar que cada una ,sea como es, yo también.
—Tu propia personalidad es un obstáculo, eres dominante e inconscientemente representas en el matrimonio el «papel principal»
Juan y Manuela han puesto la grabadora de 45 años de matrimonio en tono alto, con juicios e ideas establecidas.
AFECTADAS LAS CONCIENCIAS
Están ambos en pleno secuestro emocional, están hablando enérgicamente, y algo parece que ambos están bloqueados, la comunicación verbal y no verbal utilizada les está afectando a su sistema nervioso.
Creo que el próximo día hablaremos de la voluntad.
De momento tenemos una falta de afectividad, niegan la responsabilidad propia, solo se atacan. No hay objetivo común…seguiremos buscando una actitud no defensiva.
.
